sábado, 28 de marzo de 2009


JOSÉ LUÍS PERALES "CANTAR Y CONTAR COSAS"

A su derecha, una guitarra barnizada con la cejilla puesta y frente a él, un bloc grande de hojas blancas en el que duermen letras de futuros temas de amor, temas de muerte, temas de vida. Este chico, Perales, está casado con Manuela. Tienen un hijo rubio que se llama Pablo -esos ojos oscuros que a tu año y medio de vida dicen tantas cosas, ese querer contarnos lo que piensa con tus medias palabras- y esperan otro para la primavera.
-Yo quería ser autor, pero aunque llevaba componiendo desde los 14 años, hasta 1968 no enseñé mis primeras canciones a gente del mundo de la música. Ellos eran los que presentaban mis canciones en sus casas de discos porque a mi me daba una vergüenza horrible ir personalmente. Era tímido y me asustaba el fracaso.. Mi primera canción la grabó Daniel Velázquez y se llamaba <>. Luego hice cosas a medida para Jeanette (<>) y Yerbabuena.
Un día Trabuccelli, de Hispavox, se interesó por conocer personalmente al autor de aquellos temas y no tuve más remedio que ir. Me trató estupendamente y fui cobrando confianza.
José Luis, el chico a quien daban de lado sus compañeros de colegio en Cuenca (<>) siente pudor al hablar de sí mismo.



Perales toreando
Le cuesta contar sus triunfos y siempre que tiene que referirse a alguno procura añadir algo para hacérselo perdonar.
-Hispavox me propuso grabar mis propias canciones, pero a mi me daba pánico. No me creía capaz de subir a un escenario. Tenía miedo al público, y además, yo por aquel entonces trabajaba de delineante en una empresa del INI, tenía ya un segundo sueldecito con lo que me daba la Sociedad de Autores por mis canciones... Me asustaba el nuevo mundo que se me venía encima, la posibilidad de tener que romper con lo que ya conocía y dominaba para cumplir los compromisos que conllevaba ser cantante; ya sabes, las entrevistas, la radio, las fans. Escribí <>, y todos esos compromisos se me vinieron encima. Hispavox me obligaba a cumplirlos, claro, y yo tenía que escaparme del trabajo. Al final tuve que dejar la oficina.
Y entonces vino la gran oportunidad: Argentina.

Al recordar su primer viaje a América, José Luis sonríe con nostalgia. Lleva puesto un pantalón gris marengo de lanilla, un chaleco granate y una camisa blanca. De sus pelos cortos escapan esbozos de rizos. En la mano, un bolígrafo le ayuda a pasar el trago con el mínimo exigible de naturalidad: rayas verticales, horizontales, en <>... Va enmarcando sus canciones con trazo firme y seguro, trazo del delineante que fue y al que recurre no se por qué extraño mandato del inconsciente.
-El viaje a Argentina supuso un acontecimiento. Me habían programado el teatro más importante de Buenos Aires y cuando llegué, la ciudad estaba inundada de carteles que decían <>. Me llevé una sorpresa increible, yo no creía que fuese tan popular allí... Hasta rodé una peliculita con mi tomavistas, imagínate como estaría de sorprendido del recibimiento. La crítica me puso muy bien, incluso les gustaron mis canciones. Unos decían que me faltaban tablas, y era verdad; pero para otros era mi estilo de cantar. Fui de sorpresa en sopresa... En los últimos cuatro años he ido a América cada temporada, pero ya más seguro de mi mismo. Ahora me encuentro mejor en el escenario. He tenido allí experiencias dulces y amargas, porque América no es tan de color de rosa como se pinta.
En mi primer viaje incluso perdí dinero, porque pasaron una serie de cosas raras en la parte financiera. Me sentó fatal esto, porque había trabajado mucho, hasta tres o cuatro recitales diarios... Hubo días que me salió el sol cantando en una discoteca, pero por lo menos me llevé el aplauso y la satisfacción de haber sido escuchado en silencio.

Biografía Dr. Eduardo SugerEstudió Física-Matemática en el Instituto Tecnológico Federal de Zurich, Suiza, donde se graduó de Físico Matemático. Fue Profesor de Física y Matemática en los Institutos Superiores Minerva y Freundenberg de Zurich, Suiza, y trabajó como investigador en el Centro de Investigaciones de IBM en Ruschlikon, en Zurich.Impartió cursos en las Universidades Nacionales de El Salvador, Honduras y Costa Rica, así como en la Universidad Nacional de Lima, Perú, donde fue electo como Primer Presidente de la Sociedad Centroaméricana de Matemática y Representante de la misma ante la Sociedad Americana de MatemáticosPresidió el Congreso Interamericano de Matemática en Lima, Perú y en Miami, Florida, EE.UU. Fue nombrado Representante de Guatemala para el Primer Congreso de Ciencia y Tecnología en Buenos Aires, Argentina. Fue Profesor de las Escuelas Centroamericanas de Física, en los temas de Métodos Matemáticos de la Física, Mecánica Estadística y Mecánica Cuántica.Ha publicado los libros Algebra y Análisis Vectorial y Tensorial, y Métodos Matemáticos de la Física. En la Editorial Limusa Wiley publicó, en México, la Introducción a la Matemática Moderna, por Suger-Morales-PinotFue Profesor de Física y Matemática en la Universidad Mariano Gálvez y participó en la fundación de las Escuelas de Física y Matemática de la Universidad del Valle de Guatemala, en la cual fue Director y ProfesorObtuvo el grado de Doctor Ph.D en la Universidad de Texas, Austin, en la cual fue Científico Investigador. Presento sus trabajos de investigación en Congresos de Física de la Sociedad Americana de Físicos en Los Alamos y en Washington, D.C., Estados UnidosFue electo miembro de la “Sociedad Sigma Chi” Texas Chapter, Institución dedicada a la promoción de la investigación científica y su biografía fue publicada en “Who is Who in the World”.Está colegiado, en Colegio de Ingenieros de Guatemala y obtuvo el reconocimiento del Doctorado por parte de la Universidad de San Carlos de GuatemalaEs co-fundador de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de laComputación de la Universidad Tecnológica de El Salvador, donde fue distinguido como Doctor Honoris Causa, Senador y Profesor Visitante.También fue distinguido con un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de las Américas en El Salvador, y como Profesor Visitante de Informática Jurídica e Informática Médica, en la Universidad Alberto Masferrer de El Salvador
MEXICO ANTE COSTARICA

México y Costa Rica, el duelo esperado
El partido se jugará en Houston a las 2:00 p.m. hora de Panamá, el ganador avanza a semifinales.
EFE
EUFORIA. Los jugadores costarricenses esperan dejar en el camino a México.867274HOUSTON, EU/DPA
México y Costa Rica sostendrán hoy, domingo, una "final anticipada" cuando se vean las caras en cuartos de final de la IX Copa de Oro en el estadio Reliant de la ciudad de Houston.
México, máximo ganador con cuatro Copas de Oro, no fue convincente en la primera ronda, con el segundo lugar conseguido en el Grupo C, donde escoltó a Honduras.
El choque contra Costa Rica será "dificilísimo", aunque "confiamos en un triunfo" para avanzar a semifinales, señaló el técnico mexicano, Hugo Sánchez, quien ha recibido múltiples críticas por el desenvolvimiento de la selección, que tampoco tuvo un categórico accionar ante Cuba ni Panamá.
"Costa Rica ha ganado en jerarquía en su fútbol y nosotros hemos tenido antecedentes que nos hacen pensar que va a ser dificilísimo de vencer, va a ser un partido muy duro", dijo Sánchez a pocas horas del crucial compromiso.
Sánchez evitó comentar una supuesta superioridad del fútbol mexicano y reiteró que a pesar de algunas deficiencias, continúan con la meta de triunfar en el torneo.
"Siempre me gusta respetar al rival y creo que el historial de México es uno y el de Costa Rica es otro, pero lo más importante es prepararnos para imponer nuestras condiciones, porque nuestra mentalidad sigue siendo ganar la Copa de Oro", insistió el técnico mexicano, ganador de cinco trofeos de máximo goleador en la Liga española.
FINAL ADELANTADA
Hernán Medford, el técnico costarricense, considera que el partido frente a México "será una final adelantada y el que se equivoque menos será el ganador".
"México sigue siendo México y enfrentarlo es un clásico", explicó en relación con la ausencia de tres jugadores estelares mexicanos, pues Costa Rica carecerá también de su astro Walter Centeno por suma de cartones amarillos.
El estratega tico reconoció que "enfrentar a México motiva y es un reto que a uno le gusta". "Además, ya me ha ido bien ante equipos mexicanos", dijo recordando la victoria ante Pumas de UNAM cuando dirigía al Saprissa.
El partido se jugará en Houston hoy, a las 2:00 p.m. hora panameña

viernes, 20 de marzo de 2009












BIOGRAFIA

Mi nombre es Alicia Álvarez , nací en la ciudad de Guatemala el día 11 de Julio de 1969 hija de Julián Álvarez Parada y Juliana Meda Hernández. Los guatemaltecos, soy la octava de los 9 hijos del matrimonio de mis padres, somos cuatro mujeres y cinco hombres.
En 1973 inicie mis estudios a la edad de 4 años en sociedad protectora del niño que actualmente consta de seis casas de niños ubicadas en varias zonas de la ciudad, yo estuve en la № 5 que esta en la zona 14, allí pase años muy felices de mi vida entraba a las 7:00 a.m. y salía a las 17: 00 p.m. me destaque en bailes, actuaciones.

Cuando cumplí cinco años una de mis hermanas me celebró mi cumpleaños me hizo mi primer y ultima piñata.

Al poco tiempo nos fuimos a vivir a la zona 6 por la calle Marti, en donde viví por coco tiempo ya que me ingresaron a un hospitalito de la misma institución en el cual pase ingresada por varios meses cuando salí de allí mi familia ya vivía en la zona 14 y así regrese a la casa de niño No. 5 nuevamente donde seguí realizando mis estudios,
Regrese a continuar mis estudios y me gradué de párvulos en 1978. De
1979 a 1984 realice mi primaria en la escuela José Antonio Salazar ubicada en la zona 10 a un costado del mercado La Villa, no disfrute mucho a mi madre pues tiempos vivía con una hermana mía que ya estaba casada. Inicie un curso de enfermería el cual no termine porque me robaron mis libros.

En 1985 inicie a trabajar en casa provincial de las monjas de la asunción, luego me trasladaron a trabajar a su colegio y ya no estudie.

En el año 1986 el 16 de Septiembre recibí la noticia que mi madre había muerto desde entonces se marca en mi vida una nueva etapa fuertemente
Me toco hacerme cargo de mi hermana pequeña que tenia 12 años y yo 17, seguí estudiando mis básicos de 1987 a 1989 en el instituto básico Fe y Alegría No. 7 escribí una obra de teatro basada en los Árboles Mueren de Pie para concursar en el establecimiento ganamos el segundo lugar, fui capitana del equipo de básquet bool, jugaba voleibol, sof bool, líder de un grupo de mi aula cual me destaque en atletismo fui campeona los tres años
En 1990 intente irme a Estados Unidos pero no lo logre me regreso la migración.

Ese mismo año me case el 1 de febrero con un hombre humilde con el cual tuve 4 hijos, Brayan Rodolfo, que nació en Julio de 1991, Madeley Lourdes Yuliana que nació en Mayo de 1993, Brandon Jean Pool que nació en Diciembre de 1995 y por ultimo Emmanuel Philip Julián que nació en Febrero de 1998 los cuatro partos normales.
En el año 1996 en el mes de abril sufrí una angustia terrible mi peque mayor Brayan casi muere convulsionó a causa de fiebre por infección en la garganta
Pero Dios es misericordioso.

En año 2000 a mi esposo le detectaron diabetes lo cual nos trajo al suelo espiritualmente. Otra etapa dura de mi vida, a raíz de la enfermedad de él regrese a la casa del niño № 5 a trabajar en ese mismo año. Y en el año 2003 cambié de trabajo surgió una mejor oportunidad, en Super Vitaminas S. A. en donde empecé a trabajar solo domingos eso fue por tres meses. Luego me dieron plaza para fin de semana completo y en junio del 2005 me dieron plaza de diario, ya tengo 5 años de laborar gracias a Dios.

Me siguen pasando cosas en ese año 2005, en el mes de Junio del día 26 muere la mamá de mi esposo lo cual me dolió yo la quería mucho,
El día 25 de septiembre de 2005 a las 7:00 de la mañana llega a buscarme uno de mis cuñados, me dijo que lo acompañara porque no sabia que le había pasado a su hermano, yo le pedía a Dios que no fuera nada malo, uno de los agentes me pregunto qué si yo era su esposa, en ese momento presentí que eran malas noticias, si mi esposo había muerto. Esto marco mi vida nuevamente, empecé a deprimirme lo único que quería era dormir, Pero Dios me dio a entender que dependía de mi como pudieran estar el estado de animo de mis peques porque cuando estaba en casa me mantenía durmiendo y cuando despertaba me daba cuenta que ellos estaban a mi lado durmiendo.

Entonces comprendí que no podía seguir así, me aferre grandemente a Dios y en ellos. En ese mismo año en Diciembre me dieron el premio en la empresa como la mejor vendedora del año.

Regrese a la iglesia me fui aun encuentro de mujeres allí Dios sano mi corazón, me dio una promesa de que me daría un nuevo esposo.
Así fue en el año 2007 en julio apareció una persona preciosa la que me ha apoyado y me motivo a seguir estudiando, logre graduarme de bachiller en realidad lo que yo deseaba de adolescente era ser maestra.
Ahora tengo una relación bendecida con Alejandro que me ha ayudado a creer en mi misma y me motiva a seguir adelante. Tenemos muchos planes y si Dios lo permite lo lograremos con su ayuda, ahora estoy en la universidad, solo le pido a Dios que me ayude a seguir adelante siendo ejemplo de nuestros peques.
Organice en mayo del 2008 la fiesta de quince años de mi hija Yuliana, también estoy emocionada en este año se gradúa Brayan el peque mayor para mi es un orgullo me siento feliz.

Se que el éxito son para los que se esfuerzan, y Dios me dice que sea valiente y me esfuerce.

Algo muy importante valorar lo que tenemos, y creer en simismo y el valor que tiene la vida porque es un gran regalo de Dios.

Tengo cinco regalos preciosos a quines amo y son mi vida

ALEJANDRO, BRAYAN, YULIANA, BRANDON Y EMMANUEL









!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!VIVE BIEN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Sección Nutrición y dietas
La sección nutrición ha sido siempre uno de los pilares básicos de nuestra web ya que no queríamos ser una web más de dietas o de recetas. Aprender a alimentarnos es básico para nuestra calidad de vida.Además de dar pautas básicas sobre nutrición también es interesante hablar de dietas sanas, como seguir una dieta depurativa o informar sobre la dieta de la manzana, por decir algo. Más que dietas para adelgazar queremos hablar de dietas naturales o dietas saludables, fáciles de seguir.